Descripción
INTRODUCCIÓN
El acto de desobediencia,
como acto de libertad,
es el comienzo de la razón
Erich Fromm
“De lo social a lo humano” son trazos que dibujan un camino al centro del ser humano. Es la puesta en escena de un hombre que cogió vuelo y desde muy temprana edad comenzó a levitar sobre las miserias humanas, sobre el egoísmo, sobre la envidia y la soberbia para fundirse con un pueblo masacrado y luchar por el avergonzado sentido de justicia. Esa lápida para maleantes que ha sido y sigue siendo maltratada por los que se hacen llamar “justos”.
El autor de este nuevo libro, su tercera publicación en menos de medio año se revela frente a un sistema político y social obsoleto para rendirse a los pies de la humanidad.
Juan de Dios, del que ya se ha hablado mucho, sigue siendo un hombre desconocido que está a la altura de las más grandes personalidades mundiales que, desde las trincheras, han defendido las clases sociales menos favorecidas.
Conforme a mis vivencias compartidas, me atrevo a usar el título de su segundo libro y hacerlo parte de mi, junto a él, a Juan de Dios Regordán Domínguez, me siento estar en posición de reconocerle mi admiración, mi más sincera enhorabuena por su dedicación, coherencia y honestidad; incluso cuando el mal llamado “Dios Don Dinero” le persiguió a lo largo de varios episodios tentadores enfundándose en disfraces de sindicalista e incluso de compra-venta política, o cuando el sistema militar de un entramado Estado en Dictadura deseó su destierro de la plaza de Ceuta.
Si la plena autonomía es conocida por Juan de Dios a los dieciséis años de edad, la defensa de las libertades es su estandarte tanto que sus desafíos pueden llegar a conjeturarse heroicos según quien y como se consideren.
Juan de Dios Regordán llega a elevar la voz sin hacerla ruidosa con dos frases que le marcarían aún más una personalidad liberadora y libre, dos frases que le guiaron a descubrir los tortuosos caminos de las apariencias, de la falsedad, de la hipocresía del ser humano. Frases como: “El obrero español debe de ganar lo suficiente para vivir con dignidad él y su familia” y “Si yo no puedo predicar el evangelio le da usted la sotana al Obispo” fueron dos frases en dos episodios diferentes pero hermanados por el sufrimiento de Juan de Dios en su eterna búsqueda de su identidad.
“De lo social a lo humano” es una obra que guía hacia la libertad, hacia la humanidad y transgrede fronteras, esas con las que el propio ser humano cerca los corazones de sus prójimos.
Juanjo Sánchez
Escritor e Investigador.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.