¡Oferta!

MIS DIÁLOGOS CON DIOS Y ENCUENTRO CONMIGO MISMO · de Juan de Dios Regordán

16.00 IVA incluido

INTRODUCIÓN

Vivir no es sólo existir,
sino existir y crear,
saber gozar y sufrir
y no dormir sin soñar.
Descansar, es empezar a morir.

Gregorio Marañón

Es este, el diario íntimo donde, Juan de Dios, un pequeño joven con alma de niño se confiesa a sí mismo con el Padre. El encuentro consigo mismo frente a su propia concepción de un Dios hecho a su imagen y semejanza ha sido la clave para recorrer una vida alejado del orgullo y del ego.

Es este libro que usted ahora está iniciando una Oda a las memorias de un seminarista convertido en Sacerdote, un testimonio único de la realidad del “Amor Puro” por una mujer, la fusión de los recuerdos de una juventud de un provocador filósofo que acabaría convirtiéndose en Sacerdote, en educador, en pedagogo, en político y en escritor.

Un libre pensador que lo que más ha deseado en la vida ha sido y sigue siendo servir a su Dios, ser coherente con sus pensamientos y vivir junto a la que hoy día, después de cuarenta años, sigue siendo su esposa, amiga y madre,  no sin dejar de recordar parte su lucha: vencer las tinieblas que se apoderan de la Iglesia Católica.

 “Mis diálogos con Dios y encuentro conmigo mismo” es un legado histórico en una época convulsa durante los quince últimos años de vida del Caudillo Francisco Franco Bahamonde en la España de los sesenta y comienzo de la Década Prodigiosa, la de los setenta. Una época en la que el autor de este diario se dirige hacia la ordenación sacerdotal, lo que le llevaría a un primer destino, ocupar el cargo de Coadjutor de la Parroquia San José de Ceuta estando muy vinculado a la Iglesia de San Ildefonso, lugar donde celebra su segunda misa, iglesia sitiada en la sensible Barriada del Príncipe.

El mismo llega a escribir en este diario:

La idea con la que salí del Seminario de irme de misiones cuando pasaran unos años quedó eclipsada. ¿Qué más tierra de misión que esta Barriada del Príncipe?

Y al servicio indiscutible de los demás, Juan de Dios consagra sus años de evangelización al servicio de los más necesitados, llamándose a sí mismo, “Instrumento de Cristo”.

Fiel a Dios y fiel a la gente se enfrenta a la desidia de un sistema gobernado por patrón donde el marinero sobresale con la frescura de un niño que no deja de preguntarse y de preguntar.

La segunda parte de una obra que se agita entre las reflexiones autocríticas de su autor y los juicios con los que el mismo se pone a prueba frente al Padre, es el inicio de una decisión fundamental. Tras años de ejercicio sacerdotal y sin dejar nunca de ser quien es y la responsabilidad de predicar con el ejemplo de Jesucristo, el hijo del Padre, una vez madurada la decisión, consensuada al tiempo con Antonia Osuna quien fuese elegida Presidenta de “La Casita de la Juventud” en el año 69, y conseguida la dispensa de Roma,  con raigambre en el Amor,  decide contraer matrimonio.

“Hermanos de Nuestra Tierra” y “La casita de la juventud”, quizás sean, al unísono, la batuta con la que ambos, Antonia y Juan de Dios, comenzaron a sentir esa llamada hacia la creación, la creación en libertad y con alegría de una familia.

Juanjo Sánchez
Escritor e investigador

Hay existencias

SKU: REF. 998 Categorías: , Etiquetas: , , ,

Descripción

PRÓLOGO

En el final del primer libro de Juan de Dios Regordán Domínguez, “Mis primeros recuerdos. Riesgos de una decisión”, nos anuncia textualmente: – “Se me hacía necesario empezar a “dialogar con Dios y encontrarme conmigo mismo”. Y fiel a sus exigencias y principios, nos introduce en su nuevo libro: “Mis Diálogos con Dios y encuentro conmigo mismo. Vivencias compartidas”.

Utiliza el autor el diálogo como forma de expresión, empleando un lenguaje sencillo; pero a la vez sublime, elevado y profundo.

Como su título especifica, consta de dos partes: “Mis Diálogos con Dios” y “Vivencias Compartidas”.

En “Mis diálogos con Dios”, en un sencillo diario ha sido capaz de plasmar con humildad y sinceridad sus pensamientos, sentimientos y creencias, desnudando su alma en un profundo diálogo y que pueden servirnos como reflexión para cualquiera de nosotros.  Él mismo expresa en el primer capítulo: – “Esta especie de diario, que más que diario son sentimientos plasmados con toda sinceridad, nos encontramos con el planteamiento de un joven ante su propia existencia, enfrentándose con valentía y libertad y asumiendo los riesgos de sus propias decisiones. Presente y futuro se entrelazan haciendo de elementos humanos que constituyen la personalidad de un protagonista que, sin buscar egoístas planteamientos, conforman la riqueza de una personalidad entrañable que asume los riesgos de su propia existencia, dejando siempre un respetuoso margen a la libertad del presente y del futuro.

Sus dudas ante las distintas opciones que la vida le presenta encontrarán siempre un margen de libertad para actuar y seguir adelante. “En la vida hay que ser fuertes como castillos, valientes como leones y constantes como las olas.”

En Vivencias Compartidas, relata con toda espontaneidad la mayoría de las actuaciones que lleva  a cabo en Ceuta, ya siendo sacerdote: Vivencia de comunidad de bienes con otros sacerdotes jóvenes; trabajo en equipo sacerdotal y creación de comunidad eclesial, con grandes grupos de jóvenes que echarán raíces y a la que me siento orgullosa de haber pertenecido y que siempre se recordará.

Antonia Osuna Cuevas,
Esposa, Amiga y Madre.
Algeciras 1 de Junio, 2015

Información adicional

Peso 0.645 kg
Dimensiones 14.8 × 21 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.