MIS PRIMEROS RECUERDOS · de Juan de Dios Regordán

20.16 IVA incluido

A propósito de una vida enriquecida por un corazón, regalo de Noche Buena, Juan de Dios, el menor de siete hermanos queda anclado al amor de una madre que nunca olvidará, a su capacidad de entrega y amor a la vida. La perseverancia, el esfuerzo y la lucha por hacer felices a los demás es otra de las grandes entregas que el protagonista de esta obra ofrece y lo relata con sus propias palabras. Políticamente incorrecto en el convencimiento de la necesidad, sin perder el norte de su brújula, no solo deja los hábitos y junto a Antonia Osuna, a quien conociera en Ceuta, la madre de sus cuatro hijos, crea una familia sino que a lo largo de su dilatada y fructífera vida expresa sus puntos de vista sobre la convivencia social y política.

 El trascendente vestigio que deja en Juan de Dios la naturaleza y la vida agraria en su pueblo natal, así como el esfuerzo de Francisca Domínguez, su madre, quien le enseña todo lo que ella pudo en vida, mujer que enfermó y se marchó muy joven, siempre fueron su mayor caudal inspirador. Tanto ha sido así que hoy día aún se observan en el autor, protagonista de esta seductora obra, grandes indicadores que manifiestan con ímpetu sus fortalezas, virtudes, quizás defectos, y sobre todo grandes esfuerzos de superación. Juan de Dios Regordán Domínguez quien contagia optimismo lo consigue con una sencilla sonrisa frente a las adversidades.

 Sin haber profundizado aún quien escribe ésta introducción, en su segunda obra autobiográfica, tercera parte  y continuidad de estas memorias de niñez y de juventud que el lector tiene en sus manos: “Mis Diálogos con Dios”, puede  afirmar que Juan de Dios Regordán ha sido y es un hombre delicado, emocionante y emocionado con sus experiencias y éxitos, enamorado de la vida y de su familia, luchador infatigable, vehemente, perseverante en sus deseos, caritativo más allá de lo que es habitual en quien acaba dedicándose a la política activa desde sus funciones como Concejal de Asuntos Sociales del Excelentísimo  Ayuntamiento de Algeciras, un ser de categoría humana resistente y hecho a sí mismo desde su fusión con el amor en toda la extensión de su significado, con su Dios, con la educación, la juventud, la política, la sociedad y sus miserias, esas contra las que al menos ha luchado en activo y, en la medida que las posibilidades y la suerte le han ofrecido, vencido.

Nacido el 24 de diciembre de 1940 en Algar municipio de la provincia de Cádiz, lo hace mientras sus hermanas participan en la Parroquia Ntra. Sra. de Guadalupe en la tradicional Misa del Gallo.

Su escolaridad reglada se inició el 13 de octubre del 52 y finalizó el 30 de octubre de 1955. A Juan de Dios le ofrecen la posibilidad de estudiar medicina, pero él opta por la carrera eclesiástica. En dos cursos consigue prepararse para superar con éxito un complejo y duro examen realizado el 15 de junio de 1955 con el que consigue ingresar en el seminario de San Bartolomé de Cádiz.

El 29 de Junio de 1967 es ordenado por el Obispo Don Antonio Añoveros Ataún como Sacerdote de la Iglesia Católica en la Parroquia San Pedro y San Pablo de San Fernando, Cádiz. Un día después de su ordenación Juan de Dios celebra en Algar, su tierra natal, su primera misa.

El 25 de julio de 1967 se instala y vive en comunidad sacerdotal en Ceuta, ciudad que le llevó a conocer a la que sería en el tiempo su mayor bastón, su esposa. Desde entonces ha sido entre otros muchos cargos Director Espiritual del Instituto Masculino en  Ceuta, Profesor de Formación Profesional, Asesor Espiritual del Sindicato, Director Espiritual del Movimiento de los Cursillos de Cristiandad, Delegado del Apostolado Seglar y además, una vez solicitado al obispado su secularización y aprobada esta, siendo Pedagogo Terapeuta ha ostentado, entre otros puestos y cargos, los de Profesor de Educación Especial en el Colegio Santa Teresa de Jesús de Algeciras, Cádiz; Presidente de Caritas Local en el Comedor Social “Padre Cruceyra” de la misma ciudad y Presidente de la Federación de Asociaciones de Participación Ciudadana del Sur Azul –FAPACSA – .

Sacerdote, Pedagogo, Educador y Político, se enorgullece de no haber caído en las tentaciones en las que, en la actualidad , están naufragando algunos dirigentes y funcionarios de un país  como lo es España el cual está sumido en una indecencia político-social de todos criticada. Como una rara variedad humana se podría definir a Juan de Dios considerándole parte de ese selecto grupo de “Hombres Buenos”, como alguien con un corazón en estado puro por y para quienes le rodean.

Juan de Dios Regordán quien ha expresado siempre sin pretextos su visión sobre los diferentes temas que afectan a la convivencia social, organizacional y política de su entorno, hasta el momento, ha publicado más de 4.500 artículos de opinión en diversos medios y escrito diversas obras que serán publicadas tras esta primera  edición autobiografía de su niñez y juventud.


Prólogo original de esta primera edicion del 2015 escrito por Juanjo Sánchez ©

Agotado

SKU: REF. 999 Categorías: , Etiquetas: , , ,

Descripción

INTRODUCCIÓN, por Juan José Sánchez Rabaneda

D. Juan de Dios un señor de los de antes, de los de hoy y de los de siempre que de forma continuada se ha dejado llevar por aquellos valores de los que se nutrió en su infancia y juventud. Quedó huérfano de Dª Francisca Domínguez a muy temprana edad y se queda desorientado, desgarrado, incompleto a pesar de estar arropado por sus hermanos y hermanas, por su padre. No por ello, ese desarreglo deja de impedir que su espíritu sea libre. Sus vocaciones emprendidas y sus pasiones, esas que le han hecho entregarse al ser humano y a hacer el bien desde la concepción de sus creencias y de su Dios, fue transformándole desde la niñez en una persona entrañable, servicial, sensible, generosa, desprendida, osada, incansable… que, al servicio de los demás y en la medida que él ha convenido con sus valores y defectos, con sus dogmas de fe, ha logrado ser una de esas personas que suman y multiplican, el nexo que une corazones, la mano extendida de la solidaridad, el brazo en el que apoyarse y el hombro donde descargar las lágrimas; catalizador de emociones y merecedor de elogios, de agradecimientos y de homenajes es el perfecto caballo de batalla que igual se enfrenta con la palabra y la bondad al desafío, que bien lo hace con su grandeza acercándose al más desfavorecido y arropando sus necesidades.

Juan de Dios es, además, intenso, adicto a la autenticidad, a la reconciliación, a la búsqueda de nuevos caminos, de nuevos retos, al perdón; un seguidor de la más refinada música, de la más simple y maravillosa melodía: el respirar de su esposa, esa misma por la que exigió al mismo Vaticano la secularización. Juan de Dios está enamorado de su familia, seducido por sus nietos, satisfecho del éxito en la educación de sus hijos, y enraizado a esa otra familia Girón Regordán a la que acogió como propia en un desafortunado momento de la historia común familiar. Girón-Regordán, me atrevo a ensamblar unos apellidos a otro, Osuna, y lo hago por lo que ello significa en sus corazones, porque están forjados como una unidad indivisible por formar esa unidad de otros cuatro nuevos hijos a los que dirigió a la salvación. Juan de Dios, es fuente de sabiduría y un caballero de los de antaño.

Como bien escribe en el prólogo de este libro Antonia Osuna, el cual firma como esposa, amiga y madre: “Juan de Dios nace en Algar, un pequeño y bonito pueblo de Cádiz, en el seno de una familia sencilla, trabajadora, amable y cariñosa que dejará honda huella en su preparación para la vida. La responsabilidad, la justicia, el saber escuchar a los demás y el apoyo a los más desfavorecidos van a ser los pilares fundamentales con los que enfocará su futuro. …”

“Mis primeros recuerdos. Riesgos de una decisión” es el primero de una serie de libros que, de forma autobiográfica, se presenta hoy. “Son breves relatos de su vida empañados de experiencias sociales, sentimientos y personajes de su época. Utiliza la prosa poética como medio de expresión con el que ofrece al lector agilidad en su lectura, una lectura envuelta en un halo de experiencias con tintes humanos.”

Este primer volumen está formado por dos libros en uno. El primero y el cual le da nombre a la obra “Mis primeros Recuerdos” compone la primera parte donde se describen pequeños capítulos de las vivencias de una infancia dichosa que comienza a principios del año 1940. En palabras llenas de orgullo del propio autor asevera que: “No cambiaría esos años por nada en el mundo”. El segundo libro, segunda parte de este volumen, “Riesgos de una decisión”. “… es la continuidad de una infancia que se convierte en adolescencia”. Es el momento en la vida del autor cuando, por sus inquietudes y la fatalidad, comienza a caminar sin la mano de una madre y diseñando, el mismo, las estrategias que le llevaran a cumplir con la vocación de servicio que siempre le ha caracterizado, siempre sin olvidarse de sí mismo, de su madre y de los valores que de ella aprendió.
En definitiva, Juan de Dios es un enamorado de la vida tanto es así que contagia optimismo y lo consigue con una sencilla sonrisa frente a las adversidades. Hijo adoptivo de la ciudad de Algeciras, Sacerdote, Pedagogo, Educador y Político, facetas a las que se les deben de añadir: hijo agradecido, sacerdote comprometido, pedagogo experimentado, educador sensible, político coherente, hombre forjado a sí mismo, marido fiel, padre responsable, abuelo entusiasmado y, cómo no, padre adoptivo.
(Texto de la presentación del libro «Mis primeros recuerdos. Riesgos de una decisión» de Juan de Dios Regordán. Un proyecto editorial de Juanjo Sánchez, presentado por primera vez en el Centro Documental «José Luis Cano» de Algeciras – Cádiz -)
4 Febrero, 2015 Algeciras

Información adicional

Peso 0.498 kg
Dimensiones 15 × 21 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

También te recomendamos…